miércoles, 14 de enero de 2015
Entrevista- Blue Jeans: Trilogía El Club de los Incomprendidos
Hola! Hoy os dejo una entrevista a Blue Jeans (Francisco de Paula) , en la que le mandé las preguntas y él las contestó. Es el autor de la trilogía de Buenos Días Princesa, que por cierto me encantó, y que ha publicado hace poco un libro (El diario secreto de Meri) para acabar la trilogía, en el que resuelve los problemas que surgieron en él último libro. Espero que os guste y así lo conozcáis un poco mejor:)
viernes, 9 de enero de 2015
Propósitos literarios 2015
Hola un día más! Hoy os dejo mis propósitos literarios de este año, que seguramente no cumpla, pero creo que es importante ponerse retos e intentar conseguirlos. No son muchos ni muy exagerados porque en ese caso sabría con seguridad que no los cumpliría.
Y eso son todos, porque ya os he dicho que soy realista. Espero que os haya gustado y si tenéis algún propósito literario dejarlo en los comentarios. Adiós :)
- Leerme algunos clásicos como: El diario de Ana Frank y "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen.
- Leer más libros en inglés para mejorar mi nivel.
- Leer más sagas, ya que en el 2014 he leído muchos libros autoconclusivos.
- Leer al menos 20 libros en todo el año.
- Releer algún libro que me haya gustado mucho.

Y eso son todos, porque ya os he dicho que soy realista. Espero que os haya gustado y si tenéis algún propósito literario dejarlo en los comentarios. Adiós :)
miércoles, 7 de enero de 2015
Reseña: Fangirl- Rainbow Rowell

- Título: Fangirl
- Autor: Rainbow Rowell
- Editorial: Alfaguara
- Año: 2013
- Páginas: 509
- Precio: 16,95 Euros
2. Sinopsis: Cath llega a la universidad. Generalmente nunca se le ha dado bien la vida, pero si hay una cosa que sí se le da bien hacer es escribir fanfiction de Simon Snow (lo que en nuestra realidad equivaldría a Harry Potter). Estaba obsesionada con Simon Snow y compartía su obsesión con su hermana gemala,Wren. Sin embargo todo cambia cuando Wren decide que quiere independizarse de ella en la universidad. Quiere tener su propia vida y hacer nuevos amigos. Cath se siente terriblemente decepcionada. Adelanto que hay una historia de amor...
3. Opinión general: Me declaro fan absoluta de Fangirl. Es un libro muy dulce que me ha encantado y entiendo que la gente lo recomendara tanto. Es un libro que a pesar de su número de páginas se lee bastante rápido ya que la prosa está muy bien escrita. Tiene algunos momentos de ironía que te hacen reír, al más puro estilo de Rainbow. Está escrito en tercera persona e intercala la historia de Cath con capítulos de Simon Snow. La historia de amor también es súper tierna y preciosa. Me alegro de que está lectura haya sido la primera del año porque he empezado mi año literario de la mejor manera. De hecho me ha gustado un poco más que Eleanor and Park porque este en algunas partes se me hizo un poco lento. Si aún no habéis leido el libro leéroslo que os encantará.

5. Valoración:
6. Datos curiosos: Rainbow Rowell va a publicar un libro de historias de Simon Snow en 2015.
7. Frases a destacar:
- A veces tomas la mano de alguien tan solo para comprobar que sigues vivo, y que otro ser humano está allí contigo para dar fe de ello.
-Ahora mismo te daría la luna.
- El momento en el que te mira como si llenaras más su campo de visión.
martes, 6 de enero de 2015
BOOK HAUL: Navidad
Hola! Espero que os hayan traído muchas cositas los reyes. Hoy os traigo un book haul de navidad, son los libros que me han regalado y alguno que he comprado. Son poquitos pero tampoco quería que fuera muy larga la entrada. También decir que adquirí los libros como the duff, Amaranta y nubes de kétchup en navidad pero como ya os lo enseñé en el book haul no os los vuelvo a enseñar. Dicho esto empezamos...
El primero que os voy a enseñar es Fangirl de Rainbow Rowell que es el que me estoy leyendo ahora mismo, por eso tiene el marcapáginas y los post it. La verdad es que me está gustando un montón y os lo recomiendo muchísimo, ya haré una reseña cuando lo acabe. Fue un regalo que me encantó y que no me lo esperaba, así que muchas gracias a quien me lo regaló :)Sinopsis
Ahora os voy a enseñar uno que me pedí en Amazon y ya os hablé de él. Se trata de My True Love Gave to Me editado por Stephanie Perkins. Podéis ver esa entrada aquí. Deciros que mis sospechas se confirmaban y que el libro es precioso, y además es de tapa dura.
El siguiente que os voy a enseñar es uno que me compré un poco antes de navidades pero os lo quería enseñar. Se trata de Siempre estarás tú de Francesco Gungui y decir que lo compré en la edición de bolsillo. Lo dejaré para leerlo más adelante porque es bastante veraniego, pero cuando lo lea ya os diré que tal. Sinopsis
Ahora toca uno que me han regalado hoy mismo en reyes y tenía muchas ganas de tener. Es Delirium de Lauren Oliver, y lo quería porque me llamó muchísimo la atención la sinopsis. La portada está muy bien hecha y los detalles como las pestañas y las cejas están un poquito en relieve.Sinopsis
El último libro que enseño es este que también me han traido hoy. Este libro es Temblor de Maggie Stiefvater una trilogía que me han recomendado un montón. Me gustó mucho la sinopsis y ya os contaré cuando lo lea. Sinopsis
El primero que os voy a enseñar es Fangirl de Rainbow Rowell que es el que me estoy leyendo ahora mismo, por eso tiene el marcapáginas y los post it. La verdad es que me está gustando un montón y os lo recomiendo muchísimo, ya haré una reseña cuando lo acabe. Fue un regalo que me encantó y que no me lo esperaba, así que muchas gracias a quien me lo regaló :)Sinopsis
Ahora os voy a enseñar uno que me pedí en Amazon y ya os hablé de él. Se trata de My True Love Gave to Me editado por Stephanie Perkins. Podéis ver esa entrada aquí. Deciros que mis sospechas se confirmaban y que el libro es precioso, y además es de tapa dura.
Ahora toca uno que me han regalado hoy mismo en reyes y tenía muchas ganas de tener. Es Delirium de Lauren Oliver, y lo quería porque me llamó muchísimo la atención la sinopsis. La portada está muy bien hecha y los detalles como las pestañas y las cejas están un poquito en relieve.Sinopsis
jueves, 1 de enero de 2015
WRAP UP: Diciembre
Hola antes que nada feliz año nuevo! Espero que este año sea mucho mejor que el anterior y que se cumplan vuestros deseos. Hoy os dejo los libros que me he leido en el mes de diciembre y como he tenido más tiempo he leido algunos libros más de los que suelo leer. Bueno pues aquí os lo dejo espero que os guste.
La selección- Kiera Kass: Este libro es el primero de una trilogía de la que ya os he hablado anteriormente. Lo leí a principios de diciembre y es un libro que me gustó bastante porque me pareció bastante entretenido y además había un triangulo amoroso. Por si no lo sabéis es una historia distópica en el que un montón de chicas van a palacio a conocer al principe y él elegirá a la futura reina. La protagonista, America, me gustó y eso es algo importante en un libro. Lo puntúo con 3/5.
Buscando a Alaska- John Green: De este libro no os voy a hablar porque tenéis la reseña en la entrada anterior pero solo os digo que me encantó. Reseña
Amaranta- Care Santos: Este libro es del 2014 y le dieron el premio Jaén de narrativa juvenil. Deciros que este libro me lo leí en un día porque te absorve y tiene un poquito de misterio. El libro va de una chica hija de unos banqueros ricos a la que le dicen que ella será la heredera del banco y tendrá que abandonar sus estudios como actriz. El libro estuvo bien aunque los personajes no son muy profundos y son poco reales. Además en el libro no se resuelven algunos problemas familiares lo que hace que me crea menos a los personajes. Entiendo porque le han dado el premio ya que es una crítica a las instituciones económicas y a la sociedad de hoy en día, y eso sí que me gustó.También deciros que a lo largo del libro hay conversaciones de whatsapp lo que hace que se lea más rápido. Lo puntúo con un 2.5/5.
TheDuff- Kody Keplinger: Este libro me gustó mucho ya que es un libro del típico instituto américano que te engancha muchísimo. Nuestra protagonista es Alexia que es la menos agraciada de su grupo de amigas y de eso se encarga constantemente de recordarselo Welsey Rush. Ella tiene problemas familiares y para pensar en otra cosa decide que ella y Welsey pueden tener una relación con derecho a roce, lo que ella no sabe es que después entre ellos habrá algo más que sexo. Tengo que reconocer que acabé el libro enamorada de Welsey Rush, por que a pesar de ser tan chulo es un buen chico. Por ponerle algo malo es que muchas veces la protagonista hace cosas como muy de repente y así sin más. Le pongo un 3.5/5. Por cierto han hecho una película de este libro Trailer The Duff
Nubes de Kétchup- Annabel Pitcher: Este libro tenía muchas ganas de leerlo porque me llamaba muchísimo la atención la sinopsis.Si queréis ver la sinopsis está en esta entrada de mi Wishlist. Creo que para el buen planteamiento que tenía el libro podría haberle sacado mucho más partido. Los personajes son poco reales y sus acciones chirrían en algunos momentos. La autora no describe demasiado los momentos y las cosas pasan un poco rápidas pero también es verdad que el libro entero son cartas al preso con el que entabla una bonita relación a pesar de no saber si el las lee ya que no puede responder desde la cárcel. El final me gustó bastante y puntúo con un 2.5/5 a este libro.
La selección- Kiera Kass: Este libro es el primero de una trilogía de la que ya os he hablado anteriormente. Lo leí a principios de diciembre y es un libro que me gustó bastante porque me pareció bastante entretenido y además había un triangulo amoroso. Por si no lo sabéis es una historia distópica en el que un montón de chicas van a palacio a conocer al principe y él elegirá a la futura reina. La protagonista, America, me gustó y eso es algo importante en un libro. Lo puntúo con 3/5.
Buscando a Alaska- John Green: De este libro no os voy a hablar porque tenéis la reseña en la entrada anterior pero solo os digo que me encantó. Reseña
Amaranta- Care Santos: Este libro es del 2014 y le dieron el premio Jaén de narrativa juvenil. Deciros que este libro me lo leí en un día porque te absorve y tiene un poquito de misterio. El libro va de una chica hija de unos banqueros ricos a la que le dicen que ella será la heredera del banco y tendrá que abandonar sus estudios como actriz. El libro estuvo bien aunque los personajes no son muy profundos y son poco reales. Además en el libro no se resuelven algunos problemas familiares lo que hace que me crea menos a los personajes. Entiendo porque le han dado el premio ya que es una crítica a las instituciones económicas y a la sociedad de hoy en día, y eso sí que me gustó.También deciros que a lo largo del libro hay conversaciones de whatsapp lo que hace que se lea más rápido. Lo puntúo con un 2.5/5.
TheDuff- Kody Keplinger: Este libro me gustó mucho ya que es un libro del típico instituto américano que te engancha muchísimo. Nuestra protagonista es Alexia que es la menos agraciada de su grupo de amigas y de eso se encarga constantemente de recordarselo Welsey Rush. Ella tiene problemas familiares y para pensar en otra cosa decide que ella y Welsey pueden tener una relación con derecho a roce, lo que ella no sabe es que después entre ellos habrá algo más que sexo. Tengo que reconocer que acabé el libro enamorada de Welsey Rush, por que a pesar de ser tan chulo es un buen chico. Por ponerle algo malo es que muchas veces la protagonista hace cosas como muy de repente y así sin más. Le pongo un 3.5/5. Por cierto han hecho una película de este libro Trailer The Duff
Nubes de Kétchup- Annabel Pitcher: Este libro tenía muchas ganas de leerlo porque me llamaba muchísimo la atención la sinopsis.Si queréis ver la sinopsis está en esta entrada de mi Wishlist. Creo que para el buen planteamiento que tenía el libro podría haberle sacado mucho más partido. Los personajes son poco reales y sus acciones chirrían en algunos momentos. La autora no describe demasiado los momentos y las cosas pasan un poco rápidas pero también es verdad que el libro entero son cartas al preso con el que entabla una bonita relación a pesar de no saber si el las lee ya que no puede responder desde la cárcel. El final me gustó bastante y puntúo con un 2.5/5 a este libro.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Reseña: Buscando a Alaska - John Green
1. Datos básicos:
2. Sinopsis: Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales.
Antes: Miles
ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con
memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer
encontrar su Gran Quizá (como dijo François R
abelais
justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado
fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y
conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y
autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia
el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo
3.Opinión general: Este fue el primer libro que escribió John Green y he de decir que me ha gustado mucho más que el de Bajo la misma Estrella. Sigue la linea de John con libros profundos que te hacen pensar y con personajes sarcásticos. Es una historia que se lee bastante rápido, que además se divide en días antes y días después por lo que le da mucha intriga al libro. Otra cosa que me gustó mucho fueron los diálogos tan inteligentes que había. Es un libro muy profundo con el que he reido y llorado, y que tengo muy marcado con post it. Por ponerle alguna pega los capítulos creo que no deberían estar unos seguidos de otros, si no en una página nueva, para dejar descansar un poco la vista. Pero el libro es simplemente...genial.

4.Personajes: Tengo que decir que me han encantado los personajes principales de este libro porque me parecen muy interesantes y llegas a comprenderles a todos muy bien. Me llamó mucho la atención Miles y su interés por las últimas palabras de personajes famosos; también me encantó Alaska y sé que hay gente que no le cayó bien pero a mi me pareció muy misteriosa e interesante (aunque si que es verdad que es un poco egoísta); por otro lado Chip (El Coronel) me pareció un personaje genial. Los personajes secundarios también me han gustado mucho ya que cada uno trae una historia diferente consigo. Creo que Miles (El Gordo) evoluciona muchísimo a lo largo de la historia y se convierte en una persona mucho más madura que encuentra su gran quizás (aunque cada uno lo puede interpretar como crea).
5. Valoración:


6. Datos Curiosos: Van a hacer la película de Buscando a Alaska en 2016.
7. Frases a destacar: Realmente aquí tengo muchísimas pero os voy a poner solo algunas
-Ese es el miedo: he perdido algo importante, no lo puedo encontrar y lo necesito.
-Voy en busca de un Gran Quizás.
-Imaginar el futuro te mantiene con vida pero nunca escapas, solo lo utilizas para huir del presente.
-Vosotro fumáis para disfrutar yo fumo para morir.
-Somos tan indestructibles como queramos creerlo.
- Título:Buscando a Alaska
- Autor: John Green
- Editorial:Nube de Tinta
- Año: 2005
- Páginas: 297
- Precio: 14,95 Euros
2. Sinopsis: Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales.

3.Opinión general: Este fue el primer libro que escribió John Green y he de decir que me ha gustado mucho más que el de Bajo la misma Estrella. Sigue la linea de John con libros profundos que te hacen pensar y con personajes sarcásticos. Es una historia que se lee bastante rápido, que además se divide en días antes y días después por lo que le da mucha intriga al libro. Otra cosa que me gustó mucho fueron los diálogos tan inteligentes que había. Es un libro muy profundo con el que he reido y llorado, y que tengo muy marcado con post it. Por ponerle alguna pega los capítulos creo que no deberían estar unos seguidos de otros, si no en una página nueva, para dejar descansar un poco la vista. Pero el libro es simplemente...genial.

4.Personajes: Tengo que decir que me han encantado los personajes principales de este libro porque me parecen muy interesantes y llegas a comprenderles a todos muy bien. Me llamó mucho la atención Miles y su interés por las últimas palabras de personajes famosos; también me encantó Alaska y sé que hay gente que no le cayó bien pero a mi me pareció muy misteriosa e interesante (aunque si que es verdad que es un poco egoísta); por otro lado Chip (El Coronel) me pareció un personaje genial. Los personajes secundarios también me han gustado mucho ya que cada uno trae una historia diferente consigo. Creo que Miles (El Gordo) evoluciona muchísimo a lo largo de la historia y se convierte en una persona mucho más madura que encuentra su gran quizás (aunque cada uno lo puede interpretar como crea).
5. Valoración:


6. Datos Curiosos: Van a hacer la película de Buscando a Alaska en 2016.
7. Frases a destacar: Realmente aquí tengo muchísimas pero os voy a poner solo algunas
-Ese es el miedo: he perdido algo importante, no lo puedo encontrar y lo necesito.
-Voy en busca de un Gran Quizás.
-Imaginar el futuro te mantiene con vida pero nunca escapas, solo lo utilizas para huir del presente.
-Vosotro fumáis para disfrutar yo fumo para morir.
-Somos tan indestructibles como queramos creerlo.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Tag: Taylor Swift
Hola! Hace ya mucho que no hago un tag, por eso he dicidido hacer este tag de Taylor Swift. No es que sea súper fan de Taylor pero me gustan sus canciones. Este tag trata de relacionar una canción de la cantante con un libro... Así que empecemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)