+

viernes, 31 de octubre de 2014

Privilegios de leer

 PRIVILEGIOS DE LEER :)

 Hola! He estado investigando por qué es bueno leer, y me ha parecido una entrada interesante para el blog, así a lo mejor más gente se anima a leer.  Por si no lo sabiaís leer es genial para muchas cosas así que échale un vistazo a ver en qué te puede ayudar.




1. Amplias tus conocimientos y vocabulario: Al leer más conoces otros temas que te plantean los propios personajes de un libro. A veces tocan temas de los que a lo mejor no tenías mucha información. También amplias tu vocabulario, ya que ves tantas palabras nuevas que al final las incluyes en tu propio vocabulario.


2. Incrementa tu imaginación: Se han hecho estudios que dicen que al leer una historia en la que por ejemplo el personaje se está moviendo activa una zona de tu cerebro que simula que tú también te estás moviendo. También ocurre cuando el libro menciona un olor, que tu cerebro reconoce ese olor y pareces estar oliéndolo.


3. Mejora tu ortografía: Ocurre lo mismo de antes ya que al ver tantas palabras escritas, automáticamente ya sabes como se escriben y no cometes faltas de ortografía.

4. Ejercitas la mente: Así previenes las efermedades mentales, como el alzheimer. También activas la memoria a corto o largo plazo.


5. Te ayuda a expresarte mejor.


6. Al leer despiertas o alimentas tus neuronas:Esto ayuda a tener la habilidad de concentrarse y prestar más atención.

7. Te entretienes y disfrutas: esto es importante ya que es lo primero por lo que te apetece leer un libro, asi que elige un libro que te guste y tenga un tema que te interese.

8. Elimina el estrés: Te centrás tanto en tu libro que olvidas tus problemas y tareas, y te relajas. Así puedes olvidarte del estrés durante un rato.


9. Aumenta tu autoestima: Algunos libros aumentan la autoestima porque a veces te puedes sentir identificado con un personaje de algún libro, y si este logra algo o se supera en la historia te puede ayudar a pensar que tú también puedes:)



Espero que os hayan gustado y os hayan parecido interesantes. Hasta la próxima!

viernes, 24 de octubre de 2014

Wrap up: Septiembre


Hola! Aquí dejo un top cinco de los libros del mes (aunque realmente no son de este mes ya que no he tenido mucho tiempo para leer, pero los he leido entre este y el anterior). Así os doy una idea de los libros que me han gustado últimamente. Así que empezamos!

1. ESCUCHARÁS MI CORAZÓN- Alessio Puleo: Sin duda este libro ha sido mi favorito del mes por eso lo pongo primero. Es una historia de una chica que tiene una enfermedad en el corazón que se muda con sus padres a Italia ya que en ese país tiene más posibilidades de que le realicen un transplante, y como es lógico, alli conoce a un chico. Es una historia preciosa, aunque un poco triste, con un final sorprendente. Además está súper bien escrito, difinitivamente me encanta.


 2. LOS DÍAS QUE NOS SEPARAN-Laia Soler: Este libro me lo he leido hace muy poquito y la verdad es que me ha encantado. Es una historia súper original que merece la pena leer. La verdad es que me atrapó desde el primer momento y es un libro que recomiendo un montón.

 

3. POR UN PUÑADO DE BESOS- Jordi Sierra I Fabra: Seguramente ya habréis oido hablar de este libro porque han sacado la película que protagonizan Ana de Armas y Martiño Rivas. Yo todavia no la he visto pero espero que sea tan buena como el libro. Es libro me enamoró, como estaba narrado, los personajes, la conmovedora historia...todo. Este libro es como una brisa de aire fresco, simplemente es genial.



 4. EL MUNDO AMARILLO- Albert Espinosa: Este libro no es una historia en sí. Nos cuenta la experiencia del autor con el cáncer y como podemos aplicar a la vida diaria lo que él aprendió en esos duros años. También nos cuenta sus anécdotas de esa época. Me ha encantado, te da un montón de consejos útiles y te hace pensar en el mundo amarillo y en tus amarillos (si habéis leido el libro me entenderéis). Es un libro genial que me prestaron pero me gustó tanto que después me lo compré. La serie "Pulseras Rojas" está basada en este libro, y esa serie me encantó.

 5. LOS 100- Kass Morgan: Este libro me gustó mucho ya que combinaba ciencia ficción y el romance. Me enganchó la trama y creo que es un  libro perfecto para pasar el rato, aunque no me gustó que pasa todo muy rápido. Luego me di cuenta de que habían sacado una serie basada en este libro en Syfy (con el mismo nombre que el libro), pero la serie me desilusionó bastante. En definitiva es un libro entretenido, bastante bien narrado y con una trama muy interesante llena de misterios que se resuelven a lo largo del libro.

viernes, 10 de octubre de 2014

Entrevista a Nachi Picas: Ser feliz es Gratis


        Hola, como véis hoy os traigo una entrevista a Nachi Picas, la escritora de "Ser feliz es Gratis". Es una chica de 16 años chilena e invidente. En el libro habla de su vida y de sus experiencias, un libro que te puede ayudar a encontrar la verdadera felicidad. Le mandé las preguntas y me las contestó así que aquí las tenéis. Espero que os guste:)


1.        ¿Te gustaría poder ver ahora el mundo o te gusta más la forma en que te lo imaginas ahora?

Me gusta la forma en que veo el mundo a mi manera. Disfruto pensando cómo es para las personas videntes y lo que me imagino yo. Sin duda no me gustaría cambiar esa percepción. 

viernes, 3 de octubre de 2014

Nuevo libro de Blue Jeans

TENGO UN SECRETO: EL DIARIO DE MERI

Pues sí, Blue Jeans va a sacar un libro extra del "Club de los incomprendidos". Se trata de un libro más largo que el de "Conociendo a Rául", que según el autor que responderán a algunas cuestiones que quedaron pendientes en "¿Puedo soñar contigo?". Saldrá a la venta en España el 27 de noviembre de este año. Si quereis saber más sobre el libro pasaos por la web oficial de Blue Jeans http://www.lawebdebluejeans.com/2014/09/tengo-un-secreto-el-diario-de-meri.html



sábado, 27 de septiembre de 2014

Reseña: El amor es un círculo abierto



  1. Datos básicos:
Ø  Título: El amor es un círculo abierto
Ø  Autor: Lucca Vittalli
Ø  Editorial: Montena
Ø  Año: 2014
Ø  Páginas: 202
Ø  Precio: 13, 95 €
                                                                                 Sinopsis:
Tres historias de amor, esperanza y amistad unidas por la más poderosa e imprevisible de las fuerzas: la casualidad. Eduardo, Maite y Gerardo se encuentran en situaciones límite, situaciones de esas que te pueden cambiar la vida... para bien o para mal. Tendrán que enfrentarse a sí mismos y luchar por lo que más desean: Eduardo trata de salir adelante a toda costa, Maite debe decidir hasta dónde quiere llegar por su profesión, y Gerardo tendrá una ocasión única para conseguir a la chica de sus sueños. ¿Serán capaces de superar sus miedos? ¿Serán capaces de darlo todo? Frescas, románticas y llenas de primavera, sus historias te dejarán con una sonrisa en los labios y las fuerzas para, también tú, conseguir lo que te propongas. Abril, mayo y junio. Tres meses de primavera, tres historias de amor.

   Opinión general: El libro me ha gustado mucho, ya que es un libro cortito y fácil de leer sin un argumento muy denso. Cuenta el comienzo de tres historias de amor. Es decir, que narra cómo se conocen los personajes principales de cada historia. Son historias independientes, pero cada una tiene a un protagonista relacionado con la historia anterior. Las tramas de las historias me han encantado porque son súper originales. Todos estos romances nacen en primavera así que aquí se podría aplicar el refrán de “la primavera la sangre altera…” En definitiva me ha encantado, es el típico libro ligerito que te coges para pasar un rato divertido. He de decir que la portada también me ha gustado mucho y el título me llamó mucho la atención.
       Personajes: Aunque conozcamos poco a los personajes, ya que su parte es corta, creo que el autor los define bastante bien y te puedes hacer una idea de cómo son cada uno de ellos. Son personajes bastante entrañables a los que te quedas con las ganas de conocer mejor. 
     Valoración:


    Frases a destacar:
Contó hasta tres.
-Me gustas
Las dos palabras viajaron en un largo camino de ida. Sin retorno. Se lo había dicho.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Ebook vs Papel

EBOOK VS PAPEL

Hola! Hoy os traigo esta entrada porque creo que es interesante. Personalmente yo prefiero los libros en papel, simplemente por el hecho de poder tocarlo y apreciar bien los detalles de la portada. Pero todo tiene sus pros y contras así que aquí os los dejo.

EBOOK:
Pros
  1. Son más baratos que los libros en papel.
  2. Puedes recurrir a ellos siempre ya que sabes donde están. Los de papel se pueden perder.
  3. No ocupan espacio en tu estanteria. Si tienes pocos no pasa nada pero si tienes muchos al final no te cabrán.
  4. Puedes transportarlos fácilmente ya que están en la tablet o e-reader. 
  5. No se talan árboles. Por lo tanto es mejor para el medio ambiente.

PAPEL
Pros
  1. Puedes apreciar mejor las portadas (para mí son una cosa muy importante) y tienes el placer de tocarlo y cuidarlo.
  2.  No necesita bateria.
  3. Puedes prestárselo a cualquier persona sin necesidad de que esta tenga aparatos electrónicos.
  4. Te los puede firmar el autor. 
  5. No te hace falta un aparato para leerlo en el que te gastarás dinero.

Bueno pues ya está. Espero que os sirva. Mi conclusión es que te compres es papel los libros en los que tienes más esperanzas y los que creas que solo te ayudarán a pasar el rato comprátelos en ebook. No he puesto los contras de cada opción ya que se pueden ver en los pros de la otra. ¿Qué preferís vosotros?

sábado, 6 de septiembre de 2014

Reseña: Sólo un Día/ Gayle Forman


SÓLO UN DÍA
1.     Datos Básicos:
·  Título: Sólo un Día.
·  Autora: Gayle Forman
·  Editorial: Block
·  Año: 2013
·  Páginas: 341
·        Precio: 16,00€

    Snopsis: Cuando la seria y superresponsable Allyson encuentra por primera vez a Willem, un actor holandés de lo más informal, en el montaje de Noche de epifanía, entre los dos surge una chispa. De modo que, cuando el destino los reúne de nuevo, Allyson toma una decisión impulsiva y se arriesga a seguir a Willem a París.
Tras solo un día juntos, la chispa se ha convertido en llama..., hasta que Allyson despierta para descubrir que el hombre a quien tanto ama se ha marchado sin dejar rastro. El cambio radical que sufre su vida en un solo día se convierte en un año de autodescubrimiento. Allyson se embarca en un viaje para liberarse de una existencia llena de límites y descubrir sus verdaderas pasiones, e incluso el verdadero amor.

3.     Opinión general: PUEDE CONTENER SPOILERS Primero decir que yo tenía muchas expectativas con este libro ya que los otros dos de la misma autora me encantaron (si decido quedarme y lo que fue de ella). A lo mejor ha sido por ese listón tan alto pero Sólo un día no me ha gustado mucho. Me parece un poco surrealista que una chica responsable le de un día por irse con un extraño a París. A lo mejor es esa la gracia del libro pero yo no la veo. Willem y Allyson pasan un día en París (literalmente un día porque luego él desaparece a la mañana siguiente) y hasta ahí me lo leí más o menos rápido. Pongo otra pega y es que me pareció un poco extraño que la chica se enamorará de Willem en sólo un día y que se pasara un año buscándolo. La parte de la búsqueda me aburrió y estuve a punto de dejar de leer el libro pero al final, como tres semanas después, lo acabé.


4.     Personajes: Allyson me parece un poco ingenua por lo que he mencionado antes. Aún así a veces me siento un poco identificada con ella. Lo que me ha gustado de este personaje es que tiene fuerza de voluntad y decisión, eso lo demuestra cuando se pasa un año buscándolo. Willem me gustó porque hacia comentarios inteligentes y además era algo más alocado que Allyson. La verdad es que no entiendo por qué se fue a la mañana siguiente de estar con Allyson, no esperaba que fuera esa clase de hombre. No sé porque pero a este personaje me lo imagino como el actor James Franco.

5.     Valoración:

6.     Datos curiosos: Escritora y periodista americana, Gayle Forman se ha especializado en la denuncia social, sobre todo la que afecta a los más jóvenes. Forman ha trabajado para revistas y medios como Glamour, Elle o The New York Times y ha publicado un libro de ensayos y una novela antes de su gran éxito internacional Si decido quedarme.
 
La segunda parte de este libro ya está disponible y se llama Sólo un año. Está escrito desde el punto de vista de Willem y habla del año que Allyson y él estuvieron separados. Aunque no me haya gustado mucho sólo un día probaré a leer el otro a ver si lo arregla.

7.     Frases a destacar: “Me pregunto si también siente lo mismo. ¿cómo no va a sentirlo? La electricidad es tan real, tan palpable, que si alguien pasara a menos de un metro recibiría una descarga.”